Results for 'Alberto Dou Mas de Xaxás'

976 found
Order:
  1. Implicaciones de la inteligencia artificial para el conocimiento humano.Alberto Dou Mas de Xaxás - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (7):45-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las teorías del movimiento de los proyectiles y de las paralelas de Aristóteles e Einstein.Alberto Dou Mas de Xaxás - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:607-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Pensamiento científico y trascendencia.Alberto Dou & Alfonso Pérez de Laborda (eds.) - 1998 - Madrid: UPCO.
    Obra estructurada en cinco ponencias: la primera acerca de aspectos básicos para el posterior desarrollo de las relaciones ciencia-trascendencia; la segunda sobre la difícil consideración acerca del tiempo; la tercera sobre el papel que desempeña la neurocienca; la cuarta sobre las relaciones de la trascendencia ética con lo científico, y la quinta sobre el sentido de la religión y del cristianismo desde el punto de vista de la ciencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Ciencia y humanismo: actas de un coloquio interdisciplinar entre ciencias, filosofía y teología [Los Molinos (Madrid) del 17 al 21 de septiembre de 1974].Alberto Dou (ed.) - 1975 - Madrid: Universidad P. Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Implicaciones de la inteligencia artificial para el conocimiento humano.Alberto Dou - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (3):45-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Fotografía y arte: una historia de encuentros y desencuentros.Carlos Alberto Galeano Marín - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:33-56.
    Desde su concepción misma, la imagen fotográfica estuvo destinada a mantener una estrecha relación con las formas artísticas en boga a mediados del siglo XIX, pues inicialmente la fotografía no buscaba satisfacer nada distinto de lo que a los ojos de muchos críticos y artistas era el objetivo último de las artes: la representación fiel de la naturaleza. Desde entonces, y a pesar de las diversas evoluciones de lado y lado, fotografía y arte han mantenido una estrecha relación, muchas veces (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The political Italy of the 18th century seen through Portuguese eyes.Alberto Antunes de Abreu - 2006 - Cultura:231-244.
    José de Sousa Pereira, membro do Conselho da Fazenda de D. Pedro II, foi enviado a Roma com a embaixada do Bispo de Lamego entre 1676 a 1682. Consignou as impressões da viagem A politica dos princepes de Itália em 1680, decerto com a finalidade de fornecer modelos críti­cos aos governantes portugueses. Da apreciação da política italiana ressaltam simpatias pela república veneziana, pelo Ducado de Saboia, mas também um conhecimento deficiente das políti­cas de Génova, Modena, Mântua, Parma e Lucca, tão (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Impacto de las TIC en los resultados de pruebas estandarizadas durante el COVID-19.Leonardo Alberto Mauris De La Ossa & Blanca Patricia Domínguez Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    De acuerdo con estudios, los alumnos que durante el confinamiento causado por la pandemia contaron con la mediación de las TIC en su proceso de formación tuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas. Esta investigación, de carácter documental, indagó el caso de Colombia y Panamá, hallando que el patrón efectivamente se repitió. Con el agravante que, en estos países, el porcentaje de estudiantes sin acceso a estos recursos superaban más del 50%. Por lo que se concluye, que los procesos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se presentaban allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    A contribuição da filosofia de Gaston Bachelard na educação para a imaginação.Alberto Filipe Araújo & Rogério De Almeida - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (57).
    O objetivo deste artigo é propor, em confluência com a filosofia de Gaston Bachelard, uma pedagogia do não inspirada na figura do cogito do sonhador para refletir sobre uma educação para a imaginação. Parte-se da filosofia do não de Bachelard para a construção de uma pedagogia do não, expressa como pedagogia do diálogo, que põe em relação complexa e complementar o conceito e a imagem, como prolongamentos do racionalismo aberto e da imaginação criadora. Na sequência, o cogito do sonhador é (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. ACTE ET RÉPÉTITION: O processo de criação em “Carthage, encore” et “J'étais dans ma maison et j'attendais que la pluie vienne” de Jean-Luc Lagarce.Cícero Alberto de Andrade Oliveira - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Desarrollo humano, música y educación en la era global.Alberto Cabedo Mas - 2011 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11:161-176.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Pedro de João Olivi e os filósofos.Luís Alberto De Boni - 2004 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49 (3):507-527.
    No presente artigo examina-se aposição do franciscano Pedro de João Olivi ante a Filosofia. Seu texto De perlegendisphilosophorum libris' serve de guia. Constata-seque a critica de Olivi não se volta para o uso emsi dos textos filosóficos pagãos, mas para o modocom que eles podem ser lidos e comentados nomundo cristão, ignorando a subordinação dosaber mundano à sabedoria da revelação.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  39
    Alberto Dou, S.J. (1915-2009).José Manuel Aroca - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (3):349-352.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Una lectura crítica de las Crónicas más desconocidas de la presencia hispana en los Estados Unidos.Alberto G. Ibáñez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El libro es una obra colectiva coordinada por el catedrático de filosofía de la Universidad de Alcalá Francisco Castilla Urbano, quien también redacta el capítulo introductorio. El resto son doce capítulos a manos de otros tantos profesores, nueve de ellos en universidades de EEUU, y tres en Universidades españolas: Pública de Navarra, Sevilla y Francisco de Vitoria. Comentar un libro colectivo, y más con tantos autores, resulta siempre una tarea dificultosa, en lo que es una recensión de extensión necesariamente limitada.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Impacto y percepción de actividades de learning by teaching en estudiantes universitarios.María de las Mercedes de Obesso, Carlos Alberto Pérez Rivero & Sergio Cardona Herrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Las metodologías docentes han ido adaptándose a los cambios de la sociedad, partiendo de un aprendizaje en el que el alumno tiene un papel más pasivo y se limita a escuchar una clase magistral, hasta aprendizajes más activos, utilizando metodologías como active learning, flipped learning, learning by teaching, rol play, entre otras.Esta investigación analiza la percepción de los estudiantes sobre el aprendizaje obtenido con la utilización de la metodología Learning by Teaching, para ello se trabaja con una muestra de 196 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    O não-poder do papa em Guilherme de Ockham.Luis Alberto De Boni - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3).
    Os escritos políticos de Ockham giram ao redor da pergunta a respeito do poder do papa. Como esse poder foi concedido por Cristo, deve-se consultar a Sagrada Escritura para saber o que ela diz a respeito. Mas a exegese bíblica cabe aos teólogos e não aos juristas. Na qualidade de teólogo Ockham afirma que os poderes do papa situam-se na ordem espiritual e mesmo nessa ordem ele não é ilimitado, pois se atém ao que foi concedido expressamente por Cristo e (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  41
    O não-poder do papa em Guilherme de Ockham.Luis Alberto de Boni - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3).
    Os escritos políticos de Ockham giram ao redor da pergunta a respeito do poder do papa. Como esse poder foi concedido por Cristo, deve-se consultar a Sagrada Escritura para saber o que ela diz a respeito. Mas a exegese bíblica cabe aos teólogos e não aos juristas. Na qualidade de teólogo Ockham afirma que os poderes do papa situam-se na ordem espiritual e mesmo nessa ordem ele não é ilimitado, pois se atém ao que foi concedido expressamente por Cristo e (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  33
    Reflexión sobre el arte latinoamericano. Aproximación testimonial.José Alberto de la Fuente - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En este artículo se hace una reflexión sobre el arte latinoamericano como contribución al conocimiento de la cultura continental, más un breve recuento de cara al Bicentenario sobre los enigmas vacíos de las nuevas expresiones y el fenómeno de la postproducción vinculado al planteamiento de Néstor García Canclini sobre La sociedad sin relato, antropología y estética de la inminencia. En las artes y en las expresiones literarias se plasman identidades y constituyen un complemento fundamental de la historia ¿El arte actual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    ¿Por qué unas tareas mentales nos cuestan más que otras? El esfuerzo cognitivo y la percepción subjetiva de la dificultad.Alberto Sobrado, Carlos González-García & María Ruz - 2018 - Ciencia Cognitiva 12 (2):42-44.
    Alberto Sobrado, Carlos González-García y María Ruz Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España El término … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Las ambigüedades de Frege. Una nueva mirada a la reseña de filosofía de la aritmética de E. Husserl.Luis Alberto Canela Morales - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:33-54.
    La publicación de Filosofía de la aritmética (1891) trajo consigo un notable avance en las investigaciones fenomenológicas de E. Husserl, a la vez que se abrió paso entre las indagaciones ya existentes sobre la fundamentación de las matemáticas. Fue precisamente dentro de esta constelación de publicaciones donde se originó una de las polémicas filosóficas más interesantes de las postrimerías del siglo XIX: la recensión de Filosofía de la aritmética hecha por Frege en 1894. Lo que ofreceré en este texto son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Fundamentos de la matemática, de Alberto Dou.José Sanmartín Esplugues - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (8):131-133.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Después de Newton: ciencia y sociedad durante la Primera Revolución Industrial.Alberto Elena, Javier Ordóñez & Mariano Colubi (eds.) - 1998 - Anthropos.
    Tratar cuál es el carácter de la relación entre ciencia y tecnología en el complejo mundo de la Ilustración, es lo que plantea este libro. Los historiadores de la ciencia y de la tecnología han venido suponiendo en las últimas décadas que dicha relación se había producido en un único sentido. La presente obra desafía esta visión por simplificadora y replantea la cuestión para ofrecer un análisi más completo de la interacción entre ciencia e industria en este período.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. La política más allá de las fronteras de las disciplinas.Alberto Aziz Nassif Y. Jorge Alonso - 2013 - In Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.), Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario. México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Mentira y vida. O de cómo hacer más llevadera la existencia.Alberto Ferrer García - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):149-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Apresentação.Luis Alberto De Boni - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (3):473.
    O número do terceiro trimestre da revista Ventas, há diversos anos, é dedicado ao pensamento medieval. A qualidade dos trabalhos nele publicados, a periodicidade garantida e quantidade de colaboradores tornaram-no ponto de referência não só no Brasil, mas também no exterior. De fato, não são muitas, no mundo todo, as revistas que publicam anualmente um número voltado para a Filosofia Medieval.Como organizador da publicação durante todo este período, procurei ouvir outros colegas há mais tempo trabalhando na área e, em conjunto, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Apresentação.Luís Alberto De Boni - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (3):477.
    Tal como em 1996, também no corrente ano o número de Ventas do mês de setembro é dedicado à Filosofia na Idade Média. E tal como no ano anterior, as contribuições aqui enfeixadas apresentam- se sob o nome de Miscellanea Mediaevalia, pois não giram ao redor de um único tema. Como o leitor poderá constatar, entre um número e outro repetem- se, em parte, os articulistas que tratam de Filosofia Medieval, mas há igualmente novos nomes, a indicar tanto o fato (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Manifiesto Eikasía.Grupo Eikasía, Alberto Hidalgo Tuñón, Fernando Miguel Pérez Herranz, Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Marcos García-Rovés & Román García Fernández - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:1-12.
    Conviene subrayar en la época de la ciencia, cuando las prácticas más aberrantes y las especulaciones más desaforadas compiten por arrogarse el título de ciencias, que la filosofía no es una ciencia, ni necesita serlo para ejercer sus funciones críticas. No obstante, mantiene una relación íntima y constante con las ciencias desde sus orígenes hasta nuestros días (relación histórica), utiliza el mismo instrumento metodológico, la razón crítica (relación metódica) y recorre el mismo ámbito de la experiencia cognoscitiva humana (relación sistemática). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La banalidad es más siniestra que la monstruosidad: la terrible lección de Eichmann según Hannah Arendt.Alberto Serrano Roig - 2005 - Dilema 9 (1):49-59.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    ¡Más allá de los números! La exploración fenomenológica de la geometría y el espacio.Luis Alberto Canela Morales - 2023 - Geltung - Revista de Estudos das Origens da Filosofia Contemporânea 2 (1):e62698.
    La propuesta fenomenológica de Husserl, aunque se inició con un estudio sobre la naturaleza del número y las funciones matemáticas, abarca mucho más que eso. Se conocen una serie de ensayos editados póstumamente en el tomo XXI de la serie Hussserliana que abarcan los años 1890-1908, y que se enfocan en comprender los avances de la geometría (euclidiana y no euclidiana) y el papel que desempeña en la constitución del espacio físico. Los estudios sobre geometría euclidiana y no euclidiana continuarían (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Abelardo: el intelectual total del siglo XII.Carlos Alberto Builes Tobón & José de Jesús Herrera Ospina - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):97-111.
    Se quiere presentar la figura de Pedro Abelardo, desde el concepto de “intelectual total”, por ello atrevernos a proponer una lectura de “Historia Calamitatum” basada en los estudios de Sociología de la Literatura, de Pierre Bourdieu y Jacques Dubois es una tarea un tanto compleja. Para comprender la propuesta que presentamos: Abelardo: El intelectual del siglo XII, es necesario tener en cuenta que dicha hipótesis esconde tres cuestiones fundamentales. La primera es acerca del concepto de Intelectual Total; la segunda, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Educational work workshops system for the Medicine degree guiding teacher training.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):171-188.
    Se presentan los resultados obtenidos en la tesis de maestría Sistema de talleres de trabajo educativo para la capacitación del profesor guía de Medicina en Nuevitas con el objetivo de demostrar el impacto a partir de su implementación en la brigada estudiantil. Se exponen las definiciones elaboradas y las contextualizaciones. Se concluye que el sistema contribuyó al adecuado desempeño del profesor guía y al desarrollo del modo de actuación de los estudiantes. La rapidez y la calidad que implicó en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El baile de las máscaras.Alberto Vergara (ed.) - 1999 - Lima: Instituto de Defensa Legal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La banalidad es más siniestra que la monstruosidad: la terrible lección de Eichmann según Hannah Arendt.Alberto Serrano Roig - 2005 - Dilema: Revista de Filosofía 9 (1):49-59.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    A propósito del Nietzsche de Heidegger.Alberto Constante - 2001 - Signos Filosóficos 6:85-112.
    Sin duda, una de las más grandes obras del maestro de Heidegger es la dedicada a Nietzsche. Se trata de dos volúmenes que recogen las lecciones de 1936 a 1940 en Friburgo y otras disertaciones de 1940 a 1946. Heidegger, explica en el prólogo que esta obra representa su trayectoria menta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  7
    nueva historia de la singularidad europea contada por el sefardí tornadizo Fernando Pérez Herranz.Alberto Hidalgo Tuñón - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:7-69.
    El autor pasa revista a la concepción de la historia como disciplina que exhibe el filósofo Fernando Miguel Pérez Herranz. El motivo de este concienzudo análisis es la publicación en marcha del magno proyecto Más allá de imperios y naciones (4 vols.) iniciado en 2023 y que ya cuenta con dos tomos en el mercado: Rutas, fronteras y complejidad y Singularidad imperial: del Mediterráneo al Atlántico. Esta concepción del estatuto gnoseológico de la historia tiene en Lindos y tornadizos (2016) y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Formación de fayalita en el sistema FeO-SiO2-MgO a temperatura por debajo del punto eutéctico.Alberto Echegaray - 2021 - Minerva 2 (4):23-33.
    En este artículo de investigación se muestra, que durante la fabricación de hierro, las escorias han sido una fuente información del producto obtenido. Esto aplica a toda la historia de la fabricación de este metal desde el inicio de la edad del hierro. Los estudios en este campo se conocen como arqueo de metalurgia y se inicia desde la paleo metalurgia hasta el presente. Las escorias primitivas obtenidas a partir de su separación de la masa de hierro sólida obtenidas en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente resumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    El virus cultural posmoderno: origen, variantes y posibles vacunas.Alberto G. Ibáñez - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Existe una guerra cultural que pretende la destrucción de Occidente utilizando como caballo de Troya el enemigo interno del “virus cultural posmoderno”. Se analiza el origen complejo de dicho virus, con más de una cepa, sin descartar la posibilidad de que fuera diseñado en un laboratorio. Apelando a acabar con las verdades fuertes, el “pensamiento culturalmente correcto”impone su propia verdad fuerte sin buscar acuerdo ni síntesis con quien piensa diferente. Se examinan sus principales variantes que se caracterizan por la ausencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    La aportación de judaísmo al proceso de integración europeo y la relación entre el antisemitismo y la crisis de la UE actual.Alberto Priego Moreno - 2023 - Araucaria 25 (53).
    La UE ha sido el proyecto de prevención de conflictos más exitoso de todo el mundo. Si bien es cierto que la UE ha servido para evitar que el conflicto entre Francia y Alemania se mantuviera, las bases del proyecto europeo son mucho más amplias. Uno de los colectivos que más han aportado a la construcción europea son los judíos, a los que algunos autores les han calificado como los europeos más antiguos. Desde los años 60 vivimos una nueva ola (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Bioética, una disciplina de estructura filosófica. Reflexiones sobre los métodos de la bioética.José Salvador Arellano Rodríguez & Alberto Cuauhtémoc Mayorga Madrigal - 2024 - Perseitas 12:197-218.
    Este trabajo tiene el objetivo de mostrar que actualmente la bioética, si bien requiere de la aplicación de conocimientos de disciplinas heterogéneas, afronta diversas polémicas que tienen una estructura filosófica. Para sustentar una perspectiva filosófica como problema central, el método de abordaje de la presente propuesta contempla un análisis acerca del tipo de indagaciones que caracterizan a la bioética, la delimitación del objeto que estudia, las propuestas metodológicas más relevantes y aquellas alternativas de búsqueda que pretenden tomar distancia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Introducción: Guerra cultural: cancelación y relato dominante.Alberto G. Ibáñez & Julia Pulido - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Últimamente se viene hablando mucho de “guerra cultural” si bien pocas veces se concreta su significado. Tiene que ver con la batalla por el relato, pero no se limita a este campo. En todo caso, conviene diferenciar este concepto del legítimo debate e intercambio de ideas en pos de la mejora social. Nos encontraríamos por el contrario más cerca de la guerra híbrida, psicológica, cognitiva y el arte de la propaganda llevados a cabo por unos Estados contra otros, pero también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El argumento moral de William James.Alberto Oya - 2021 - Espíritu 70 (162):509-513.
    El objetivo de este escrito es elucidar el contenido del argumento presentado por el filósofo norteamericano William James (1842-1910) en su “Is Life Worthliving?” [“¿Merece la vida ser vivida?”], conferencia pronunciada el año 1895 en la Harvard Young Men's Christian Association y publicada unos años más tarde, en 1897, en la compilación titulada The Will to Believe and Other Essays in Popular Philosophy [La voluntad de creer y otros ensayos en filosofía popular]. Se trata de un argumento de tipo moral (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El argumento vertebrador del Sentimiento Trágico de la Vida, de Miguel de Unamuno.Alberto Oya - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía (70):199-207.
    En su Sentimiento Trágico de la Vida, Miguel de Unamuno argumenta que necesitamos creer en Dios y que esta necesidad es suficiente para justificar la adopción de la creencia religiosa. El objetivo de este artículo es reconstruir y analizar el argumento de Miguel de Unamuno, el cual constituye, sin lugar a dudas, el eje vertebrador del Sentimiento Trágico de la Vida. En este artículo, defenderé: primero, que el argumento no puede usarse para justificar la adopción de la creencia religiosa; segundo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  67
    A noção husserliana de subjetividade transcendental.Alberto Marcos Onate - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (2):109-116.
    Baseado no cogito cartesiano, mas também o submetendo a importantes reformulações, Husserl desenvolve o seu próprio conceito de subjetividade transcendental. Tais reformulações concernem, sobretudo, aos tópicos do tempo, da redução e da intersubjetividade. O presente artigo pretende apresentar e discutir como se vinculam tais temas, visando a contribuir na compreensão do estatuto do transcendental na fenomenologia husserliana. PALAVRAS-CHAVE – Husserl. Subjetividade transcendental. Tempo. ABSTRACT Based on Cartesian cogito, but also submitting it to important reformations, Husserl develops his own concept of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Disease mongering y la epidemia de la depresión: una revisión histórica del desarrollo del tratamiento psiquiátrico de la depresión y su relación con el proceso de promoción de enfermedades.Alberto Monterde Fuertes - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:57-92.
    Desde mediados del siglo XX ha aumentado progresivamente la incidencia y prevalencia de la depresión y se ha llegado a considerar que existe una epidemia de depresión. Los autores que han analizado esta idea consideran que la evidencia no avala tales extremos, pero señalan diferentes factores explicativos propios del desarrollo histórico de la psiquiatría, de su situación interna y de su relación con la sociedad. Tales explicaciones guardan similitud con las características propias de un proceso de disease mongering que se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Tutela da religião sobre o prazer do sustento.Alberto A. Abreu - 2017 - Cultura:373-387.
    A alimentação é uma necessidade de todo o ser vivo, que só pode lutar contra a morte e crescer integrando no seu corpo elementos seleccionados do mundo exterior a que se chama alimentos. Como tantas outras necessidades vitais, a alimentação não pôde eximir-se à interferência religiosa, sob a forma de tabus e outros tipos de restrições, quer para evitar a infracção destas normas sob a forma de pecado, quer para tributar à divindade uma homenagem de latria sob a forma de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Níveis de fundamentação do sistema filosófico hegeliano.João Alberto Wohlfart - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (1):e27623.
    Este artigo tem como objeto de investigação os principais níveis de fundamentação enquanto momentos estruturantes do sistema filosófico hegeliano. No contexto filosófico da comemoração dos duzentos anos de publicação da Enciclopédia das Ciências Filosóficas, o objeto do trabalho é a reconstrução dos momentos estruturantes da passagem da Ciência da Lógica para a Filosofia da Natureza, da Filosofia da Natureza para a Filosofia do Espírito e dessas para a esfera do Espírito Absoluto. O artigo não tem como meta a discussão de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Acerca del título de Ciencia Tomista: subsuelo, puesto al día, de una supresión.Alberto Escallada Tijero - 2010 - Ciencia Tomista 137 (442):251-312.
    n un momento determinado de su historia, nuestra revista modificó el nombre. El leve cambio hecho se contempla aquí desde una doble perspectiva: 1. como justificación de lo abolido en ese título, y 2. como desafío y compromiso para lo conservado en él. ¿Por qué estos dos puntos de vista? Se impone el primero, porque nada podría autorizar el atribuirse la exclusividad en ser fieles a Tomás de Aquino. Y se reafirma hoy la opción por el segundo, porque, a zaga (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Acerca del título de Ciencia Tomista: subsuelo, puesto al día, de una supresión.Alberto Escallada Tijero - 2010 - Ciencia Tomista 137 (2):251-311.
    n un momento determinado de su historia, nuestra revista modificó el nombre. El leve cambio hecho se contempla aquí desde una doble perspectiva: 1. como justificación de lo abolido en ese título, y 2. como desafío y compromiso para lo conservado en él. ¿Por qué estos dos puntos de vista? Se impone el primero, porque nada podría autorizar el atribuirse la exclusividad en ser fieles a Tomás de Aquino. Y se reafirma hoy la opción por el segundo, porque, a zaga (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976